Una dieta sana y sostenible es esencial para conseguir un estado de salud óptimo y prevenir enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Además, contribuye a cuidar el planeta al reducir el impacto medioambiental de lo que consumimos. Priorizar el consumo de productos de origen vegetal, como frutas, hortalizas y legumbres y reducir el de carnes procesadas, o beber agua del grifo siempre que sea posible, son algunas de las recomendaciones que nos dan desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para hacer los cambios necesarios en nuestra alimentación y lograr una dieta saludable. Qué debe estar presente en una dieta saludable y sostenible: - Hortalizas y frutas. Mínimo 5 al día (3 raciones de hortalizas y 2-3 de frutas) - Cereales. Se deberían de consumir de 3 a 6 raciones al día, a ser posible integrales. Se puede aumentar la ingesta en caso de llevar una vida activa con un elevado gasto calórico y no tom
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones