El sedentarismo y la inactividad física son uno de los principales riesgos para la salud a nivel mundial y también en nuestro país. Con el objetivo de reducir los niveles de sedentarismo en la población española, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha publicado la Estrategia Nacional de Fomento del Deporte contra el Sedentarismo y la Inactividad Física para el periodo 2025-2030. La Estrategia pretende aportar las herramientas y los medios necesarios para que toda la población española tenga un mejor acceso a la práctica de actividad física y deportiva de calidad y segura, aumentando así los niveles de actividad físico-deportiva y, en consecuencia, mejorando la salud y el bienestar de la ciudadanía.
- Línea Estratégica 1: Intervenciones en el contexto escolar: Niños/as y jóvenes.
- Ejes de intervención:
- Potenciar en el currículum educativo el ejercicio físico.
- Impulsar infraestructuras deportivas en el ámbito escolar.
- Fomentar programas extracurriculares de actividad física y deportiva.
- Línea Estratégica 2: Intervenciones en el ámbito de la salud.
- Ejes de intervención:
- Impulsar la relación positiva entre la AF y la salud.
- Crear un marco de referencia que integre el ejercicio físico en el área de la salud.
- Formación de profesionales de la salud en el contexto de la actividad física y el deportiva.
- Línea Estratégica 3: Medio ambiente y desarrollo sostenible.
- Ejes de intervención:
- Crear un marco de referencia.
- Impulsar la construcción de entornos más saludables.
- Línea Estratégica 4: Intervenciones en los entornos laborales.
- Ejes de intervención:
- Impulsar el conocimiento de los efectos positivos de la práctica de la AF en el entorno laboral.
- Línea Estratégica 5: Deporte y actividad física para promover la igualdad, la inclusión y la integración social.
- Ejes de intervención:
- Crear un marco de referencia.
- Impulsar la creación de guías y mapas intersectoriales.
- Impulsar la adaptación de la AF en personas con discapacidad y en riesgo de inclusión.
Fuentes y enlaces de interés:
- Estrategia Nacional de Fomento del Deporte contra el Sedentarismo y la Inactividad Física 2025-2030 (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes)
- Physical activity strategy for the WHO European Region 2016–2025 (OMS/Europa)
- Recomendaciones para la población sobre actividad física y reducción del sedentarismo (Ministerio de Sanidad)
Comentarios
Publicar un comentario