La promoción de la salud es el proceso de capacitar a ls personas, 
individual y colectivamente, para aumentar el control sobre los 
determinantes de la salud y con ello mejorar su salud. Abarca no solo 
las acciones dirigidas a fortalecer las habilidades y capacidades de las
 personas, sino también las acciones dirigidas a cambiar los 
determinantes sociales, ambientales y económicos de la salud para optimizar
 su impacto positivo en la salud pública y personal. 
                La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en
 el SNS desarrolla las acciones que se enmarcan en ella. Estas acciones están 
relacionadas con la promoción de la salud, entornos y estilos de vida 
saludables (actividad física y reducción del sedentarismo, alimentación,
 prevención del consumo de alcohol y tabaco), equidad en salud, salud 
local y salud comunitaria, así como información sobre diferentes redes 
que trabajan por la salud.
                La prevención de enfermedades incluye medidas para 
reducir la presencia de factores de riesgo de la enfermedad, para 
evitar su progreso y reducir las consecuencias una vez establecida. En este 
sentido puede encontrarse información sobre prevención relacionada con 
envejecimiento saludable, seguridad y prevención de lesiones no 
intencionales (accidentes), violencia, programas de vacunación y 
programas de cribado.
En el siguiente enlace del Ministerio de Sanidad podemos consultar los documentos de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS
Además, en dicho enlace se encuentra la Web de Estilos de Vida Saludables y el mapa de Recursos para la Salud Localiza Salud, y el catálogo SIPES (Sistema de Información de Promoción y Educación de Salud).                        
 Cada año se realiza un encuentro nacional, en  modalidad 
Jornadas de Implementación Local de  en el ámbito de dicha estrategia. El pasado 16 de noviembre de 2023 se realizó la 
X Jornada sobre la Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención: Promoviendo el Envejecimiento Saludable, organizada por el Ministerio de Sanidad junto con la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), 
en la que se profundizó en el uso de herramientas y en el conocimiento e intercambio de experiencias que permiten promover de mejor manera el envejecimiento saludable en el ámbito local.
Se encuentra disponible, en este 
enlace, toda la información (programa, presentaciones, video y conclusiones de los grupos de trabajo) de la misma.
 
Comentarios
Publicar un comentario