Para ciudadanos:
--Las políticas de salud vistas desde el género: Una aproximación a partir del examen de los planes de control del tabaquismo :
Este artículo centra su interés en el análisis de los sesgos de género e interseccionales que pueden afectar al diseño de los planes de control del tabaquismodesarrollados a nivel regional y nacional en
España. Si bien la mayoría de los planes incorpora datos sobre la situación desagregados por sexo, las mujeres permanecen invisibles en la determinación de objetivos y medidas de intervención más allá del embarazo. Igualmente, no se contemplan necesidades de perfiles específicos en relación al género y otros ejes de desigualdad.
--Guía para dejar de fumar. Claves para conseguirlo .Pueden ayudar a
- Identificar por qué razones sigue fumando todavía.
- Conocer las características de su dependencia del tabaco.
- Anticipar dificultades.
- Prepararse para conseguir su objetivo.
- Definir un plan, a su medida, para dejar de fumar.
- Y sobre todo, esta guía le ayudará a valorar y disfrutar sus logros.

Para profesionales:

Este manual provee información necesaria para establecer técnicas de abandono del consumo de tabaco en su actividad práctica. Propone el tratamiento multicomponente que incluye técnicas y refuerzos para abordar tanto los aspectos farmacológicos como los comportamentales del fumar. Las intervenciones que se describen son sencillas y asumibles por los médicos de familia y otros profesionales de salud que pueden reducir significativamente la prevalencia del consumo de tabaco en la comunidad .
Manual de hace algunos años pero que esta totalmente vigente y que hace referencia a como hacer intervenciones grupales, que responden a la detección de menor población susceptible de acudir a grupos, dificultades en la captación de grupos, ritmos de trabajo en los equipos, puesta en marcha del plan de mejora, etc. Estas propuestas incluyen: hacer un taller de 2–4 horas de duración, de preparación al cese, para quien ha decidido dejar de fumar y quiere prepararse y un curso de 3-4 sesiones. Incluye la preparación, el cese y el mantenimiento del cese.
Comentarios
Publicar un comentario