
Un estudio realizado en Finlandia sugiere que una combinación de dieta saludable , ejercicio y entrenamiento cerebral puede ayudar a evitar el deterioro mental en los ancianos.
El estudio doble ciego ensayo controlado aleatorio (ECA) publicado en la revista médica The Lancet. fue realizado por investigadores de varios institutos en los
países escandinavos, incluyendo el Instituto Karolinska en Suecia, el
finlandés Instituto Nacional de Salud y Bienestar Social, y de la
Universidad del Este de Finlandia y
se centró en si un programa combinado de orientación sobre
la alimentación saludable, el ejercicio, la formación del cerebro y el
manejo de los factores de riesgo como la presión arterial alta (asociado
a a la demencia vascular ) podría tener un efecto en el riesgo de demencia y la función cognitiva.
De las 1.260 personas de 60 a 77 años que participaron en este estudio durante dos años, la mitad fueron
asignados al azar para ser el grupo de intervención que recibió un programa intensivo que constaba de cuatro intervenciones dieta , ejercicio, entrenamiento cognitivo y gestión de los factores de riesgo metabólico y cardiovascular para la demencia.
Esto incluyó reuniones periódicas con la enfermera del estudio y un
médico para las mediciones de la presión arterial, el peso y el IMC,
circunferencia de la cadera y la cintura, exámenes físicos, y
recomendaciones para la gestión de estilo de vida. Mientras la otra mitad
de los participantes actuó como grupo de control, que recibieron sólo consejos de salud
regular. Todos los participantes recibieron las pruebas estándar para medir su función cerebral en el inicio y a los 12 y 24 meses.
Los
investigadores encontraron que, en general, los resultados de medición
de la función cerebral en el grupo que recibió el programa fueron un 25%
mayores que en el grupo control.
Como conclusión este
ECA sugiere una combinación de asesoramiento sobre el estilo de vida,
actividades de grupo, sesiones individuales y de vigilancia de factores
de riesgo parece mejorar la capacidad mental en las personas mayores en
situación de riesgo de demencia.
El ensayo se realizó en Finlandia y sus resultados pueden no ser
aplicables en otros lugares, aunque las intervenciones incluidas, como
la dieta y el ejercicio, son similares a las recomendaciones de otros
países.
Parece ser que lo que es bueno para el corazón, tales como el
ejercicio regular y una dieta saludable, también es bueno para el
cerebro. También puede ser útil considerar el cerebro como un tipo de músculo, si no se ejercita con regularidad, se puede debilitar.
.Este estudio muestra que un enfoque combinado es beneficioso y corrobora que los beneficios de unos estilos de vida saludables como llevar una dieta saludable, ejercicio y una vida social activa , con un montón de intereses pueden ayudar a reducir el riesgo de demencia.
.Este estudio muestra que un enfoque combinado es beneficioso y corrobora que los beneficios de unos estilos de vida saludables como llevar una dieta saludable, ejercicio y una vida social activa , con un montón de intereses pueden ayudar a reducir el riesgo de demencia.
Comentarios
Publicar un comentario