
El documento incluye dos partes en la primera hay una introducción general sobre la
importancia de la educación sexual en la escuela y los conceptos
subyacentes y en la segunda una información detallada sobre los temas que deben ser
cubiertos por el plan de estudios para los distintos grupos de edad,
sobre la base de una interpretación positiva de la sexualidad que abarca
también temas como el VIH/SIDA, el embarazo no deseado o la violencia
sexual.
Con un enfoque holístico propone una comprensión de la sexualidad como un área de potencial humano, que ayude a niños y adolescentes a desarrollar habilidades esenciales para que puedan determinar su propia sexualidad, así como sus relaciones en las distintas etapas de desarrollo. Como un apoyo para que estén más preparados para vivir su sexualidad y sus relaciones de forma completa y responsable. Al mismo tiempo trabajar estas habilidades también son esenciales para que se protejan a sí mismos de posibles riesgos.
Comentarios
Publicar un comentario